Entorno de la Mina Romana
Parajes espectaculares a un paso de la minaVisitas recomendadas al entorno de la Mina
Nacimiento del Río Cuervo
Existe una senda que, de forma circular, nos acerca desde la cascada principal hasta la surgencia kárstica donde brota el agua de la montaña, para regresar de nuevo por la orilla contraria, disfrutando de las pozas de agua cristalina y saltos de agua.
Conviene visitar la zona de diciembre a junio, ya que en los meses de verano la cascada principal llega incluso a secarse. No obstante se trata de un paraje de excepcional belleza, con un denso bosque de pino silvestre, tejos, acebos y boj. Un sugerente oasis a tan sólo 29 km. de nuestra mina romana.
Beteta
Cuenta con los restos del Castillo de Rochafría, de origen árabe, muy importante en la Edad Media al situarse entre Cuenca y Molina de Aragón.
Desde sus piedras se contemplan unas espectaculares vistas del pueblo y alrededores.
Estrecho de Priego
Las mejores vistas se disfrutan desde el Monasterio de San Miguel de Las Victorias, cuya entrada es gratuita.
El paraje cuenta además con una vía ferrata de singular belleza y muy bien equipada de reciente creación.
Hoz de Beteta
Laguna de El Tobar
Laguna de Taravilla
Es una laguna de montaña, de unos 11 m de profundidad, ubicada a 1140 m. de altitud. Es de tipo cárstico, con aguas dulces y permanentes ya que está alimentada por un arroyo.
Junto a ella se encuentra la imponente cascada El Salto de Poveda, todo ello dentro del PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO.
Playa del Escabas
A sólo 28 km. de Cueva del Hierro, justo antes de llegar al pueblo de Cañamares se encuentra esta maravillosa playa artificial de acceso libre. Aquí se han represado las frías aguas del Escabas para permitir el baño, cuenta con zona arenosa para las toallas, y escaleras de acceso al agua.